lunes, 20 de agosto de 2012

Costumbres cotidianas: Regalos


La intención es lo más importante en la entrega de regalos en Rokugán. Un señor provee a sus samuráis de comida, alojamiento, ropas, armaduras y cualquier otra cosa razonable que necesiten, por lo que regalar algo útil a un samurái implica afirmar que su señor no es capaz de cuidar de él, un insulto que puede resultar mortal. Aunque los bonge y los ronin no tienen estas seguridades, la idea de que un regalo útil es un insulto ha invadido toda la sociedad rokuganesa. Esto no implica que un ronin o un granjero vayan a quejarse por recibir un koku, sino que tanto el autor del regalo como su receptor simularán que el koku no resulta demasiado útil.
Los regalos se hacen por varios motivos. Un rokuganés puede mandar un regalo a un amigo como recuerdo de un tiempo pasado, o para felicitarle en una ocasión feliz, o simplemente porque el objeto le recordó a él. En el primer encuentro con un superior o un anfitrión también es educado entregar un regalo, y podría darse uno a alguien de menor estatus como signo de reconocimiento o mérito. Las cosas que se regalan pertenecen a categorías poco definidas. Un regalo puede tener un significado personal para quien lo entrega, como el primer abanico que pintaste o la empuñadura de espada de un antepasado. También pueden tenerlo para el receptor, como cuando se regala un netsuke raro o especialmente divertido a alguien que los colecciona. También abundan los regalos con significados religiosos o filosóficos, como colecciones de historias de Shinsei o amuletos bendecidos en capillas importantes. 
Los regalos también pueden servir para insultar al receptor, aunque deben escogerse con gran tacto o será el que los de el que quede mal. Los regalos ricos y extravagantes son un insulto porque el receptor no podrá devolver el sentimiento. Un regalo insultante podría ser una insinuación de que al receptor le falla algo; un buen ejemplo sería dar a un samurái Dragón que sigue el Niten de Mirumoto una copia anotada del Espada de Kakita (Escuelas de lucha del clan Dragón y Grulla respectivamente).
La forma en la que se presenta el regalo también determina si se considera un cumplido o un insulto. “Akodo-san, no hay mayor tesoro para un samurái que la sabiduría y el honor de sus antepasados, por lo que querría daros esta copia del Liderazgo de Akodo como muestra de mi aprecio” es un cumplido, mientras que “Akodo-san, me encantaría daros una copia de este libro, Liderazgo. Estoy seguro de que os ayudará a guiaros en la vida” es un insulto.


Hoy Yuu-chan entró en mi estudio dando brincos, con una carta en la mano. ¿Es que esta niña nunca va a aprender a comportarse? 

-¡Tía! -gritó.- ¡El Señor Hiroshi me ha invitado al Festival de la Cosecha!
-Eso es maravilloso -dije, y realmente lo pensaba.

Hiroshi piensa demasiado en sí mismo como para distinguir un poema bueno de uno malo, así que la alabará frente a todos sus invitados haga lo que haga; el patrón perfecto para una joven poeta. 
Yuu-chan, mientras, estaba revisando con ansia la lista de lo que debía llevar. 

-Tía, necesitaré algunos pinceles de escribir nuevos, y papel, y un kimono, que no tengo ninguno para esta estación, ¡pareceré una anticuada! ¿Y qué puedo llevarle al Señor Hiroshi? 
-Muy fácil -contesté.- Dale un espejo.

-Del Libro de almohada de Doji Barahime


2 comentarios:

  1. Podrías ir colgando información sobre las casas o clanes o lo que sea que hay en los 5 anillos y así nos vamos haciendo con la marcha. Por cierto ¿qué te puedes hacer de personajes?

    ResponderEliminar
  2. Pues estoy colgando información general de ambientación, porque hasta que tenga tiempo para empezar una campaña pasara bastante. De todos modos ire subiendo cosas sobre clanes y clases tb.

    Sobre las clases puedes hacerte 4 básicamente, con algunas diferencias según clan y y familia, aunque al tratarse de un juego interpretativo mayoritariamente, 2 personajes de la misma clase pueden ser bastante diferentes, el diablo está en los detalles.

    Las clases son:
    Bushi (guerrero)
    Shugenja (mago)
    Cortesano (hombre culto versado en protocolo y normas sociales)
    Monje

    En principio todas las clases pueden pertenecer a la casta samurái y no.

    Ya ire colgando más cosas.

    ResponderEliminar